Cómo parecer súper inteligente en una junta.
En mi última junta me aplaudieron. No hay nada extraordinario en ello, a mucha gente le aplauden en las juntas. Quizá lo único especial en esta ocasión fue que mi junta fue con una sola persona, quien me aplaudió hasta cansarse. Un gesto demasiado efusivo para mi gusto.
Cuando le pregunté: “¿Qué te pareció?”, no me dijo: “muy bien”, “interesante”, “me ha encantado lo que has dicho”. O algo así. Me dijo: “eres súper inteligente”.
He tenido miles de juntas en mi carrera profesional. En algunas he pasado completamente desapercibido, especialmente cuando me la paso pensando en mis próximas vacaciones, si debo hacer un nuevo Playlist para salir a correr o si el tocino es en verdad malo para mi salud.
Pero en muchas otras, he tenido mucho éxito. Digamos que he aparentado ser, “el más inteligente en la sala”.
Si tú también quieres cautivar en tu próxima junta, estos 7 trucos que he aplicado por más de 20 años pueden ayudarte.
1. Dibuja un diagrama.
Levantarse y dibujar un diagrama es una excelente forma de parecer inteligente. No importa si tu diagrama es impreciso, de hecho, cuanto más inexacto, mejor. A veces antes de que hayas bajado el marcador, tus colegas comenzarán a pelearse sobre qué debe ir en cada cuadrante, qué tan empinada debe ser la curva de crecimiento y cosas así. Incluso en este punto, hasta podrías deslizarte hacia tu silla y volver a perder un poco el tiempo en Instagram, en lo que se ponen de acuerdo.
2. Traduce métricas de porcentaje en fracciones.
Si alguien dice: “aproximadamente el 25% de los usuarios” tu agrega rápidamente algo como: “es decir, aproximadamente 1 de cada 4” y haz como que tomas nota de esto. Verás que todos asienten con la cabeza. Están de acuerdo contigo y secretamente impresionados y envidiosos de tus capacidades matemáticas.
3. Lleva una libreta y finge tomar notas.
Siempre trae un bloc de notas contigo y una buena pluma. Tu rechazo a la tecnología en este sentido será venerado. Toma notas simplemente escribiendo una palabra de cada oración que escuches. Asiente con la cabeza mientras lo haces y ocasionalmente muerde sutilmente por unos segundos, una orilla de la pluma.
4. Repite muy lentamente, lo último que dijo la persona más importante en la junta.
Antes de hacerlo di algo así: “Déjame repetir eso”, y entonces repites exactamente lo que él o ella acaban de decir. Pero hazlo muy, muy lentamente. Con esto, su brillantez será transferida a ti y psicológicamente la gente en la sala, te atribuirá erróneamente a ti esa declaración inteligente.
5. Párate de la silla y camina lentamente alrededor de la mesa.
Ponte una mano en el mentón, vea a la esquina y toma un profundo suspiro contemplando la presentación. Confía en mí, todos se preguntarán en qué estás pensando. Si tan solo lo supieran… (tocino).
6. Pídele al presentador que regrese una diapositiva.
“Disculpa, ¿podrías regresar una diapositiva?” Son las cinco palabras que el presentador no quiere escuchar. No importa en qué lugar de la presentación digas esto, de inmediato te hará parecer que estás prestando más atención que todos los demás, porque claramente no vieron lo que estás a punto de señalar brillantemente. ¿No tienes nada que señalar brillantemente? No hay problema, solo di algo así como: “perdona, solo quería asegurarme que esto tenga sentido, continúa” y guarda silencio.
7. Llama a todos por su nombre.
El sonido más hermoso que una persona escucha es su nombre dicho por alguien más. Llama a todos, absolutamente a todos por su nombre (no por su apellido). Anota cada nombre en el orden como están sentados y dirígete a ellos por su nombre durante la presentación y al despedirte. Te verás muy educado y empático y todos creerán que tienes una memoria de científico de la NASA.
Haz esto consistentemente y te prometo que serás el “más inteligente del salón”.
Estamos juntos en esto
Alex
Soy Alex, escritor, empresario y fundador de epicbook. Me dedico a escribir libros para figuras públicas y a contar historias. Sígueme en Instagram y en Facebook, si quieres aprender a contar tu propia historia y si quieres escribir tu libro para posicionarte como experto, crecer tu carrera, tu imagen y tu negocio.